![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1mr-GujkghwJLPrVEdbeZrpdFhAdE_RbUpVo6LD4aMVYPCbMwZCm_pYrOa1A5oma96warLfLDJndYaPzeUlm9RFKHrCQkBafgQzvfJ7bmBPdEOXIPCW-rRKe09P7sQ_SVz_6saFQzkP0/s200/familia.jpg)
Pero te has puesto a pensar, ¿qué es lo que hace que algo sea realmente valioso?, ¿por qué los valores que se me han inculcado tienen que ser los buenos?, ¿existen otros mejores?, ¿mis valores son facilitadores para lograr mis metas o son obstáculos?, ¿son mis valores congruentes con mis acciones y con la realidad del mundo?, ¿por qué las cosas que deberían ser importantes están tan devaluadas y lo que se cotiza como muy valioso realmente no aporta nada al mundo?
Te invito a que realices el siguiente ejercicio sobre tus prioridades de vida y reflexiones qué es lo realmente importante para ti.
1. Lista y describe tus prioridades de vida. Las principales, si es una lista grande con 9 es más que suficiente para el ejercicio.
2. Asigna un orden jerárquico a tus prioridades. Puede ser que creas que todas son igual de importantes, sin embargo pueden suceder eventos que te inviten a validar dicho orden. Por ello sé honesto y congruente y coloca un orden muy objetivo de las prioridades.
3. Coloca la jerarquía real. Aquí no estamos definiendo si una jerarquía es buena o mala, lo que es importante es que sea congruente con nuestras acciones y uso de tiempo, así como consistente para cualquier persona y circunstancias. Para evitar esos momentos en los que no hay la menor necesidad de sentirse mal por las decisiones que uno toma, ¡asigna el orden jerárquico real y no te engañes a ti mismo!
4. Analiza tus prioridades y toma decisiones. Analiza si tus decisiones están enfocadas en tus prioridades y si te sientes agusto con ello. Recuerda que se puede retomar el camino a lo que realmente te importa y es tu prioridad.
4. Analiza tus prioridades y toma decisiones. Analiza si tus decisiones están enfocadas en tus prioridades y si te sientes agusto con ello. Recuerda que se puede retomar el camino a lo que realmente te importa y es tu prioridad.
Un emprendedor exitoso conoce claramente sus prioridades de vida y su jerarquía, y con base en ella define una estructura consistente de actividades y proyectos que le permiten lograr sus metas: toda actividad y proyecto apoya directamente al logro de sus metas.
Definir y comprender nuestras prioridades de vida mejora nuestra comunicación, relaciones, capacidad de innovación, decisiones, y sobre todo, la capacidad de logro de metas y objetivos.
*EL tema completo lo encuentras en el libro Desarrollo de Actitudes y Habilidades Emprendedoras (DAHE) del Ing. Paulo César Ramírez Silva. Segunda Edición. Adquiérelo en www.emprendedoresenevolucion.org ©Todos los derechos reservados. México, 2010.
*EL tema completo lo encuentras en el libro Desarrollo de Actitudes y Habilidades Emprendedoras (DAHE) del Ing. Paulo César Ramírez Silva. Segunda Edición. Adquiérelo en www.emprendedoresenevolucion.org ©Todos los derechos reservados. México, 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario